La etnia chinanteca vive en la región noreste del Estado de Oaxaca en una zona llamada “la chinantla” circundado por grandes montañas de la Sierra Madre Oriental. Las actividades primordiales fueron la agricultura, especialmente sembraron maíz, arroz, café, tabaco, entre otros, además fue importante el intercambio comercial como actividad para dotarse de alimentos que no se obtienen en su región.
La cultura Chinanteca desarrolló la textilería. Una muestra de su destreza son los “huipiles” vestimentas coloridas con imágenes que dan muestra de sus costumbres y su respeto por la naturaleza. Actualmente el pueblo chinanteca es católico, pero junto a sus ceremonias existen rituales donde se veneran a la tierra.
Lenguas chinantecas
![]() |
Ubicación geográfica de la cultura Chinanteca |
Las lenguas chinanteques se derivan de la familia lingüística otomangues. De acuerdo al censo efectuado en el año 2000 existen 133.374 hablantes de las lenguas chinantecas en la república de México, y gran parte reside en el estado de Oaxaca.
Disqus comments