Religión de la cultura Azteca

La religión de la cultura azteca fue politeísta y estaba basada en la religión de la cultura tolteca. El dios principal era Huitzilopochtli, dios del sol y la guerra. También rindieron culto al dios Quetzalcóatl, la serpiente emplumada, que había sido un dios principal entre los toltecas. Él fue llamado Quetzalcóatl-Ehécatl el dios del viento, el cielo, la guerra, la tierra y un Dios creador. Todos los pueblos en todo el yugo de los aztecas lo adoraron. Junto a él también había algunos dioses de diferente importancia, como el dios de la lluvia Tlaloc.

Dios Quetzalcoatl (Códice Borbónico, siglo XVIII)

Según el códice, los aztecas, que murieron por causas naturales, llegaron a Mictlan, el inframundo de nueve capas, gobernado por el dios de la muerte y la diosa muerta. Los guerreros caídos tuvieron el honor de acompañar al sol en su camino desde el amanecer hasta el cenit. Las mujeres que habían muerto en el parto acompañaron al sol desde el cenit hasta la puesta del sol. Las personas que se ahogaron o fueron alcanzados por un rayo, llegaron al Tlalocan, en el reino del dios de la lluvia Tláloc, también conocido como un paraíso de flores.

Principales dioses aztecas:

Tezcatlipoca - "Espejo Humeante", una deidad conocida en toda mesoamerica, asociada con el poder supremo

Quetzalcoatl - "Serpiente Emplumada", deidad de la vida, de las plantas y asociado al planeta Venus.

Tlaloc – deidad de las aguas, tempestades , trueno Mixcóatl - "Nube de Serpiente", deidad nahuat asociada a la guerra, cazería.

Huitzilopochtli – Deidad asociado al astro rey.

Practicas religiosas de los aztecas: Sacrificios Humanos aztecas

La importancia y el alcance de los sacrificios humanos en la cultura azteca son controvertidos. La mayoría de las descripciones de los rituales de sacrificios humanos fueron hechos por los conquistadores y misioneros españoles, que tenían el interés de darle un giro negativo sobre las prácticas religiosas de los indígenas. Las representaciones pictóricas correspondientes de los sacrificios fueron interpretadas como simbólicas, como una representación pictórica de los ritos de iniciación o los procesos de limpieza y renovación espiritual interna.

Los aztecas son famosos por sus sacrificios humanos motivados por razones religiosas, y que se llevaron a cabo en gran número. Para este propósito capturaron guerreros, esclavos, pero también se usaron niños. A veces, incluso los guerreros aztecas se sacrificaban voluntariamente, lo que se consideraba un gran honor. Un método de sacrificio era mantener a las personas individualmente en lo alto de las pirámides en una piedra de sacrificio, sus brazos y piernas eran sujetadas y utilizaron un cuchillo de piedra para cortar el corazón. El sacerdote se salpicaba a él mismo y las estatuas de los dioses con sangre humana fresca. El cuerpo luego era arrojado por los empinados escalones de las pirámides de la cultura Azteca. Para víctimas particularmente de alto rango, las partes fueron fritas y comidas. Provocaron el llanto de los niños y su muerte en jaulas a favor del dios de la lluvia Tlaloc. Los aztecas lideraron las llamadas guerras floridas con pueblos hostiles por mutuo acuerdo. Estas guerras floridas no tuvo el objetivo de matanza en combate, sino el objetivo era hacer prisioneros, que luego servirían a hacer sacrificios. Estos sacrificios lo llamaron nextlaualli - "Pagos de deuda a los dioses". Lo hacían para asegurarse de que el sol pueda subir nuevamente cada mañana.

De acuerdo con los últimos hallazgos, los "Reyes" también participaron en sacrificios de sangre (cortándose una mano/brazo/pierna/oreja) para apaciguar a las deidades; Una práctica similar también es conocida por los mayas. También se sabe que los sacerdotes de los templo respectivos se cortaban el oído para conseguir la sangre que era necesaria para los rituales. Los aztecas tenían muchos dioses, debido a que "adoptaron" dioses de los pueblos que conquistaban.

Los sacrificios humanos probablemente habían sido introducidos fuertemente en la segunda mitad del siglo XV y sólo habían practicados periodicamente por los gobernantes de Axayacatl o Ahuitzotl. Algunos científicos ya ven este desarrollo como un signo de decadencia y una desaparición anunciada del Imperio Azteca, independiente de los españoles.

Los españoles vieron los rituales de sacrificios, la religión e incluso toda la cultura de los aztecas como el trabajo del diablo. Charles C. Mann detallo eso en su libro 1491:UNA NUEVA HISTORIA DE LAS AMERICAS A
NTES DE COLON.

Fuente:
Elizabeth P. Boone: El mundo azteca
Nigel Davies: El imperio Azteca Dioses aztecas

No hay comentarios.